top of page

SEMANA SANTA EN YUCATÁN ✝️🤍

La semana que antecede al domingo de Pascua, llamada Semana Santa, se celebra con procesiones, misas y otros eventos que marcan el regreso triunfante de Cristo a Jerusalén, su juicio, el Vía Crucis y la crucifixión. En Mérida y en muchos pueblos como Acanceh o Tixkokob, recrean el Vía Crucis y las 14 estaciones con actores y vestimentas de aquella época.

Es impresionante ver una masa de gente vestida con la ropa que se usaba en la época de Cristo caminando tras un actor mientras lleva a cabo la pena, usando una corona de espinas y cargando una cruz de madera sobre sus hombros. Asimismo, podrás encontrar a los soldados romanos y a los apóstoles que están a un lado de Cristo. Los habitantes del pueblo hacen el papel de los penitentes que marchan justo detrás de la figura principal.

Para el Jueves y Viernes Santo, las actividades se vuelven un poco más elaboradas. El Jueves es el lavado de pies. Durante la misa, el Padre con el nivel más alto en la iglesia lava los pies de los Padres de 12 iglesias locales, justo como hizo Cristo con sus 12 apóstoles.

En el Viernes Santo se representa La Pasión. Los mejores lugares para verla en Mérida son la Catedral de San Ildefonso, cuyo programa empieza a las 10 am con el via crucis en el interior de la Catedral y termina a las 8 pm con un rosario de pésame a la Virgen. En Santiago, se llevarán a cabo misas en inglés para la comunidad angloparlante.

Por otra parte, en la Ruta de los Conventos, que incluye a los pueblos de Acanceh y Maní, las actividades empiezan a media mañana y terminan a las 3 pm, la hora aproximada del fallecimiento de Cristo. En el caso de Acanceh, el viacrusis viviente comienza a las 12 pm, la crucifixión culmina en la Plaza de las Tres Culturas.

•Semana Santa en Yucatán este 2025

*Domingo de Ramos - 13 de abril, 2025

*Jueves Santo - 17 de abril, 2025

*Viernes Santo - 18 de abril, 2025

*Sábado de Gloria - 19 de abril, 2025

*Domingo de Resurrección - 20 de abril, 2025




 
 
 

Comments


bottom of page