¿QUÉ PASA SI PIERDO LAS ESCRITURAS DE MI CASA? 🏠 ✍🏼 📄
- Branova Bienes Raíces
- 21 jul
- 2 Min. de lectura
Las escrituras de una propiedad son fundamentales para demostrar la titularidad del inmueble, por lo que perderlas puede no solo entorpecer trámites importantes como el vender tu casa o conseguir financiamiento.
¿Qué hacer en caso de pérdida de las escrituras por robo?
Lo fundamental es que actúes con rapidez para minimizar los riesgos de fraude, por lo que se recomienda hacer lo siguiente:
•Denuncia el robo: Haz inmediatamente una denuncia formal ante el Ministerio Público para proteger tus derechos sobre el inmueble.
•Protégete contra posibles fraudes: Es recomendable que notifiques sobre el incidente al Registro Público de la Propiedad para evitar intentos de fraude o cierre de venta del inmueble no autorizada y que te mantengas atento a cualquier transacción sospechosa que involucre tu propiedad.
¿Cómo recuperar las escrituras?
Es importante que sepas que existen una serie de pasos, relativamente sencillos, que puedes seguir para recuperar el documento.
1. Acude con el notario que otorgó las escrituras: Los notarios están obligados a conservar un protocolo con copias de todos los actos que han formalizado, hasta 5 años atrás, como máximo.
2. Solicita una copia certificada en el Registro Público de la propiedad: En caso de que no tengas los datos del notario que otorgó las escrituras, o que las mismas excedan los 5 años de expedidas, puedes acudir al Registro Público de la Propiedad (RPP) o al Registro de Notarías de la localidad donde se encuentra ubicada la casa y solicitar una copia certificada del documento, te pedirán algunos datos.
3. Acude al banco o entidad financiera: Si compraste la casa a través de crédito hipotecario o financiamiento, es bastante probable que la institución bancaria.
Medidas para proteger tus datos
Almacénalos en lugares seguros.
Digitalízalos o agrégalos en carpetas.
Registra y actualiza tus docs en el RPP.

Comentarios