¿YUCATÁN Y JAPÓN? Por qué? 🤎🇯🇵
- Branova Bienes Raíces
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
En agosto de 1945, Estados Unidos lanzó dos bombas nucleares sobre Japón, la magnitud del desastre sobre Hiroshima y Nagasaki obligó al país nipón a rendirse ante los Aliados.
Ese mismo año, a casi 12,000 kilómetros de la isla asiática se fundó en Mérida, Yucatán la Sociedad de Amigos de Japón. Una asociación única en la república y quizá más allá, pues en casi todo occidente Japón era visto como enemigo.
El fundador de esta asociación fue el modesto doctor yucateco Otilio Villanueva, vecino del barrio de Santa Ana. Desde niño sintió fascinación por la cultura de aquel lejano país cuando observaba artistas japoneses presentarse en el Circo Teatro o cuando escuchaba a los mayores hablar sobre los titulares de la prensa respecto a la guerra Rusojaponesa de principios del siglo XX, en la que triunfó el país del sol naciente.
Como estudiante de medicina, tuvo oportunidad de observar las investigaciones del Doctor japones Hideyo Noguchi, quien llegó en Yucatán alrededor de 1919 para estudiar la fiebre amarilla.
El propósito de la sociedad de amigos de Japón era contribuir a mejorar la imagen de dicho país. Villanueva fue su coordinador permanente. Colaboraron con la asociación los señores Mario Sosa Romero dueño de la farmacia de Santa Ana, el escritor y profesor Conrado Menéndez Díaz, el profesor Alfredo Barrera Vázquez entre otros yucatecos. Un miembro distinguido fue Kion Azano, por mucho tiempo el único japones residente en Yucatán.
A su llegada a Japón fueron recibidos con grandes honores desde que llegó al aeropuerto de Haneda en Tokio. Tuvieron ocasión de visitar los jardines del Palacio Imperial y conoció a parte de la familia real. El Dr. murió en 1977. En visitas recientes a Yucatán, el embajador de Japón en México, Yasushi Takase reconoció la labor de Otilio Villanueva en apoyo de los ciudadanos de su país.
La única Sociedad de Amigos de Japón existente en la República Mexicana fue creada por un modesto médico yucateco

Comments