top of page

HURACÁN 🌬⛈

Foto del escritor: Branova Bienes RaícesBranova Bienes Raíces

¿Sabía que la palabra ‘huracán’ proviene del nombre de un dios Maya? Conozca el increíble origen de esta palabra.

Cada año los medios de comunicación anuncian la temporada de huracanes, esos fenómenos metereológicos que azotan principalmente las costas. El huracán es el más intenso de los ciclones, su fuerza puede arrasar ciudades enteras, como si se tratara de un dios. Por ello, a estos fenómenos se les bautizó con el nombre de ‘Hurakán’, dios maya del viento, fuego y tormentas.

‘Hurakán’ es una deidad maya, su nombre de la voz quiché (una variante de maya) ‘jura’ que significa uno, y ‘kan’, que quiere decir pierna; por lo cual se traduce como ‘el de una sola pierna’, aunque también se le conoce como ‘corazón del cielo’.

De acuerdo con el ‘Popol Vuh’, libro sagrado de los mayas, ‘Hurakán’ participó en la creación del hombre a partir del maíz. A su vez, esta temible deidad estaba formada por dioses más pequeños: ‘Cuculha-Hurakan’ o trueno, ‘Chipa-Cakulha’ o relámpago y ‘Raxa-Caculha’ o rayo verde.

Como sucedió con distintas deidades, ‘Hurakán’ penetró en el pensamiento religioso de los panteones del resto de Mesoamérica. Por ello, este dios se hizo presente en otras culturas, con otros nombres y con atributos regionales.

Por ejemplo, los mayas peninsulares lo llamaron ‘Chaac’; en el centro de México fue nombrado ‘Tláloc’; los totonacos lo bautizaron como ‘Tajín’; y en las etnias de Oaxaca se le conoció como ‘Caci-joo’.




 
 
 

Commentaires


Oficina: 9995652562

Email: branova.mx@gmail.com

www.branova.mx

Calle 28 #315 entre 31C y 31D Col. Miguel Alemán

Mérida Yucatán

C.P. 97148

© 2021 Branova.mx

  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram

ENCUENTRA ASESORÍA PERSONALIZADA

Gracias por tu mensaje

bottom of page