top of page

¿CÓMO SE VIVÍA EN MÉXICO LA SEMANA SANTA, DURANTE EL SIGLO XIX? 🕊️⛪️

Foto del escritor: Branova Bienes RaícesBranova Bienes Raíces

En esa época todos los negocios cerraban, y las señoras salían a la calle vestidas de negro para pedir perdón…


La Semana Santa, es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. En la Ciudad de México, durante el siglo XIX, a partir del ‘Domingo de Ramos’ y durante toda la Semana Santa, se suspendían todos los negocios y toda la sociedad se reunía para conmemorar el sacrificio que Cristo había realizado por todos los hombres.


Durante el ‘Jueves Santo’, en la ciudad se sentía un ambiente de celebración. Toda la gente se vestía de manera muy elegante, siempre acorde a su status social, aunque las mujeres de clase acomodada, aprovechaban para lucir sus vestidos más lujosos. Pero en ese momento asistir a las misas y las actividades de semana santa era todo un evento social.




 
 
 

Comments


Oficina: 9995652562

Email: branova.mx@gmail.com

www.branova.mx

Calle 28 #315 entre 31C y 31D Col. Miguel Alemán

Mérida Yucatán

C.P. 97148

© 2021 Branova.mx

  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram

ENCUENTRA ASESORÍA PERSONALIZADA

Gracias por tu mensaje

bottom of page